• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
22 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Paco Ignacio Taibo II: “No tengo en las manos ninguna preparación”

5 de octubre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBrigada para la Libertad, Ernesto Guevara, FCE, Margo Glantz, MORENA, Paco Ignacio Taibo II, Semana Negra de Gijón

A través de su cuenta de Twitter, el escritor indicó que tendrá que estudiar todo lo relacionado con el FCE.

Monumento a la Ausencia, homenaje a las víctimas del 68

2 de octubre de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada#2deOctubre, Enrique Graue Wiechers, M68 Ciudadanías en Movimiento, Monumento a la ausencia, Tlatelolco, UNAM, Yael Bartana

Huellas de sobrevivientes del movimiento estudiantil.

Celebran centenario de Saturnino Herrán en el Munal

26 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArtistas plásticos posrevolucionarios, indigenismo, Modernismo pictórico, Munal, Muralismo, pintura, Saturnino Herrán, Saturnino Herrán y otros modernistas

A través de la exposición “Saturnino Herrán y otros modernistas”, el Museo Nacional de Arte se unirá a la celebración por el centenario luctuoso del pintor mexicano.

Pedro Ángel Palou: “Vivimos una paz ficticia”

25 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaCDMX, Literatura social, Pedro Ángel Palou, Periodismo, Todos los miedos, trata de personas, violencia

Tenemos larga tradición de literatura social, considera el escritor poblano.

Daniel Lezama: “México tiene la oportunidad de salir de la infancia”

24 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAMLO, arte, Crisol, Daniel Lezama, Exposición, La suave matria, MAIA Contemporary, pintura

La exposición “Crisol” se presenta en la galería MAIA Contemporary.

Gastón García Marinozzi reflexiona sobre la mentira en su nueva obra

21 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlfaguara, dictadura, Dictadura argentina, Gastón García Marinozzi, Me gusta leer, Me Gusta Leer México

“El libro de las mentiras”, trata del amor, el romanticismo de los jóvenes, la migración, el miedo y la solidaridad.

Brett Anderson: de cantante a escritor

19 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBlur, Brett Anderson, Brexit, Britpop, Damon Albarn, Elástica, Mañana negras como el carbón, Reino Unido, Suede

El líder de la banda Suede, se estrena como escritor con un libro de memorias adolescentes.

Coreografía masiva para recordar los cuerpos en resistencia del 68

18 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaDanza UNAM, Evoé Sotelo, M68, Plaza de las Tres Culturales, Taller Coreográfico de la UNAM

El proyecto es parte del programa conmemorativo M68 de la UNAM.

Jesmyn Ward: Los horrores actuales no me han silenciado todavía

17 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaHuracán Katrina, Jesmyn Ward, La canción de los vivos y los muertos, Literatura EU, Men We Reaped, National Book Award, Salvage the Bones, Sexto Piso, Where the Line Bleeds

El pasado no enterrado da forma al presente. Ésta es la letanía que recorre “La canción de los vivos y los muertos”, la reciente novela de Jesmyn Ward.

Reviven Canoa del cineasta Felipe Cazals en el FICG

14 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaCanoa, Cine Mexicano, Felipe Cazals, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Linchamientos, México rural, Puebla

Hace 50 años, un grupo de trabajadores de la BUAP fueron linchados… los confundieron con estudiantes “comunistas”.

Una década sin David Foster Wallace

12 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaDavid Foster Wallace, La broma infinita, Literatura EU, Tristeza, Whalt Whitman ya no vive aquí

El escritor estadounidense uno de los más influyentes de la narrativa contemporánea.

John Connolly: “no puedo escribir historias sin esperanza”

11 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaCrímenes, Detective Charlie Parker, El camino blanco, Irlanda, John Connolly, Justicia divina, Noir, Novela negra, Serie policiaca, Thriller, Tiempos oscuros

El escritor irlandés es conocido por su serie de libros sobre el detective Charlie Parker.

No leer o la ausencia de los límites

10 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlejandro Zambra, Anagrama, Bonsái (2006), Crónicas y breves ensayos literarios, Formas de volver a casa, La vida privada de los árboles (2007), No leer, Periodismo

“En el periodismo hay una cosa colectiva hermosa, pero es un mar de reglas”, asegura el escritor chileno, Alejandro Zambra.

INAH: los recintos culturales están protegidos de cualquier siniestro

7 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaDiego Prieto Hernández, Enrique Ortiz Lanz, INAH, Incendio en Museo Nacional de Brasil, Munal, Museo Nacional de Antropología, Secretaría de cultura, zonas arqueológicas

Descarta un incendio de la magnitud del que destruyó el Museo Nacional de Brasil.

México, refugio para los que andan perdidos: Ida Vitale

5 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada28º Premio FIL Literatura en Lenguas Romances 2018, Dictadura uruguaya, FIL Guadalajara, Ida Vitale, La luz de esta memoria, poesía, Procura de lo imposible

La poeta recibirá el próximo 24 de noviembre el galardón dotado con 150 mil dólares.

Pepe Mujica en las pantallas de Venecia

3 de septiembre de 2018Jacquelin RamosCultura, Portadacine, documental, El Pepe. Una vida suprema, Emir Kusturica, Festival de Venecia, José Mujica, Legalización de la marihuana, Matrimonio homosexual, Uruguay

El expresidente de Uruguay protagoniza en el festival de Venecia un documental y una película sobre su larga estancia en la cárcel.

Fernando Iwasaki presenta “Las palabras primas”

29 de agosto de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaFernando Iwasaki, Las palabras primas, Páginas de Espuma, Papel Carbón, Premio Málaga de Ensayo, Un milagro informal

El escritor peruano platica sobre su más reciente libro, con el que ganó el IX Premio Málaga de Ensayo.

El MUAC presenta la voz de la gráfica del 68

28 de agosto de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaGrabado Corazón Parlante, Gráfica del 68, Grupo MIRA, Imágenes rotundas, Movimiento estudiantil, MUAC, Olimpiadas del 68, Represión, Taller de Estampa, UNAM

La exposición Gráfica del 68. Imágenes rotundas se vincula con la revisión histórica del Grupo MIRA.

Arte chicano llega al Museo de Arte Carrillo Gil

27 de agosto de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArte Chicano, Carlos Almaraz, Cástulo de la Rocha, Frank Romero, John Valadez, Johnny KMNDZ Rodríguez, Jonh Veladez, Museo de Arte Carrillo Gil, Patrick Martínez

El próximo 21 de septiembre se inaugurará en el Museo de Arte Carrillo Gil.

1968: la derrota política, el triunfo moral

24 de agosto de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada, Reporteros Cultura, Sabías que#A50añosDel68, 1968, 2 de octubre no se olvida, CU, Ejército, Esa luz que nos deslumbra, Fabrizio Mejía Madrid, Gustavo Díaz Ordaz, IPN, Juegos Olímpicos de México 68, Jueves de Corpus en 1971, Movimiento estudiantil, PRI, Tlatelolco, UNAM

Entrevista a Fabrizio Mejía Madrid / Autor de la novela “Esa luz que nos deslumbra”.

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 … 19
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]