Sabías qué… Ya hay vuelos a ninguna parte
La pandemia y el encierro obligatorio han generado este tipo de fenómenos que ayudan a que la población pueda salir, con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de sus casas y visitar otros sitios
La pandemia y el encierro obligatorio han generado este tipo de fenómenos que ayudan a que la población pueda salir, con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de sus casas y visitar otros sitios
“Toman el camino fácil de abrir las presas y la militarización del sistema hidroagrícola de Chihuahua, lo cual no se había visto nunca en la historia de México”.
Sin duda, la anunciada por el gobierno ruso es la que más comentarios ha generado, tanto por la velocidad a la que se está desarrollando como por la posibilidad de que este año pueda aplicarse en varios países del mundo.
“Eso me parece de una irresponsabilidad brutal, no abona en nada a la democracia en un país que tiene instituciones endebles, además de que es una falta de respeto a los más de 250 mil militantes que firmamos y apoyamos a México Libre”.
Investigadores de este fenómenos han aclarado que han recibido muchas llamadas y correos de gente que asegura ver un OVNI, aunque en realidad se trate de aviones, satélites, aves o fenómenos naturales.
“El remedio salió peor que la enfermedad, pero eso no nos hace anhelar la enfermedad, tenemos que retomar el cambio pluralista, pero sin regresar a los errores o vicios que se tenían en el pasado y que fueron castigados por la sociedad”.
La accidentada geografía de la entidad hace que, en condiciones normales, la infraestructura y planes educativos solo funcionan en el papel y no en realidad. Antes de la pandemia existían, maestros sin escuelas; escuelas sin maestros; telesecundarias sin televisión y hasta centros escolares de los cuales solo existía la matrícula de control. Severas contradicciones que hoy se complican más con las modalidades a que obliga la pandemia.
Así, lo que algunos políticos o sus defensores argumentan en contra de las redes sociales debe ser desestimado por la sencilla razón que se trata de canales para comunicar lo que alguien desea decir, por lo que los reclamos no deben ser para Twitter, Facebook, TikTok, Instagram, YouTube y demás redes, sino en contra de los usuarios que hacen mal, o buen, uso de estas plataformas.
Este personaje que entrega los recursos lo hace a sabiendas de que estaba grabando para una intención de un compromiso electoral. Si son recursos públicos se pueden generar dos ilícitos.
La producción de la Unidad Taxco en 2006 fue 14 mil 346 toneladas de zinc, 995 mil onzas de Plata, y 2 mil 119 toneladas de plomo. Empleó a 406 trabajadores y 59 empleados. Sus ventas fueron 42 millones de dólares en el año 2006, lo que representó el 0.56 por ciento de las ventas del Grupo.
Y hablando de normalidad, muchos se cuestionan si lo que desea es volver a estar como antes del inicio de la pandemia, con todo lo que eso significa, o si lo que llamamos normalidad implicará una nueva dinámica social en la que la cercanía con nuestros semejantes será algo que se evite para que no haya lugar a enfermedades y la salud dominará sobre todo, incluso algunas libertades.
“La combinación era justamente lo que se necesitaba y, además, es un contexto mundial por la afectación de está ola, porque Kamala es parte de una ola de liderazgos femeninos que se han destacado en la crisis”.
“Ha llegado mucha gente a los hospitales a decir que si no se salva su familiar, van a matar a algún médico o algún personal que los esté atendiendo. El caso de Mélida Honorato viene precisamente por esta situación que se está viviendo”, indicaron en su denuncia.
Si bien desarrollar una vacuna representa un esfuerzo que puede tomar años o décadas, en esta ocasión y ante los estragos que está causando el Covid-19, se debe reconocer que los laboratorios han hecho un esfuerzo titánico para contar con una lista para su aplicación masiva en menos de un año.
“Demostraría que no conocen las instituciones de las que están hablando, las responsabilidades con las que cargan y por qué su lógica institucional como está hoy establecida”.
Así el temor a la energía atómica se ha mantenido a pesar de los esfuerzos para que esta opción se convierta en una fuente de energía para la humanidad.
“El gobierno actual no tiene margen de maniobra frente a una emergencia como esta y a la necesidad de darle continuidad al proyecto educativo”.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Turismo del estado, en 25 días de reapertura, la ocupación en Acapulco fue del 18.2 por ciento, mientras en Guerrero la ocupación fue del 17.4 puntos.
Así, es posible que el Pentágono revele más información, pero no en el sentido que algunos festejan en estos días, acerca de que por fin conoceremos realmente su origen y confirmaremos que hay vida en nuestra galaxia, algo que el sentido común ya ha respondido desde hace mucho.
“Es demasiado temprano para hacer pronósticos, dependerá de que el PAN sepa tener un liderazgo porque, desafortunadamente, veo a una dirigencia que está pasmada, eso es lo preocupante”.