Presagios de tormenta
En suma, la alcaldesa no está siendo investigada y las autoridades señalan que corresponde a la Fiscalía General del Estado llevar a cabo tales indagaciones. El seguimiento judicial del caso es solo en la retórica.
En suma, la alcaldesa no está siendo investigada y las autoridades señalan que corresponde a la Fiscalía General del Estado llevar a cabo tales indagaciones. El seguimiento judicial del caso es solo en la retórica.
Durante tres días la capital del estado fue el escenario de una ola de violencia y terror que obligó al cierre de negocios, la suspensión del servicio de transporte público e incluso el cierre de escuelas.
La mañana del 29 de junio, el cuerpo de Jesús González Ríos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Copala, fue localizado a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional…
El mes pasado se cometieron 21 hechos de violencia, en los que 18 personas principalmente jóvenes fueron asesinados a balazos, uno de ellos calcinado hallado el martes y otro desmembrado, hallado el lunes en la salida a Taxco.
Un nuevo ataque con drones artillado se registró en El Parotal, comunidad localizada en la sierra de Petatlán, región de la Costa Grande de Guerrero con un saldo de preliminar de un lesionado por las esquirlas…
De acuerdo con reportes de seguridad, esta entidad es la 17 en donde el cártel de Sinaloa mantiene una importante presencia tanto por los cultivos como el tráfico de los enervantes.
uentes de la Fiscalía General del Estado revelaron hubo una discusión dentro del bar, y se presume que alguno de los involucrados avisó a más personas que llegaron y dispararon a los hombres con los que peleaban.
La Secretaría de Seguridad Pública, presentó un informe durante una de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual se concluye que el hecho fue perpetrado por la delincuencia organizada, relacionada con la ”Familia Michoacana” y concretamente se hizo referencia de la autoría intelectual a José Alfredo Hurtado Olascoaga, mejor conocido como “El Fresa”, junto con su hermano Johnny, alias “el pez”, pero no pasó de ser más que un anuncio.
“Los abogados de los militares salieron que no tuvieron oportunidad de conocer cual la imputación en concreto, y dudan de la veracidad de dichos mensajes porque nadie tenia conocimiento o no fueron objeto de prueba”.
En la actualidad el problema se complica por las acciones violentas de bandas del crimen organizado que buscan control territorial sobre zonas de cultivo y trasiego de enervantes y de las personas para trabajos forzados.
Una de las situaciones que prende los focos de alarma es lo que se vive en la zona centro, con su capital, Chilpancingo, y la ruta a la montaña, con Chilapa, Atlixtac y las zonas serranas camino a la costa.
“Lo que llama la atención, y por eso digo que es sistemática, es que no se centra en una única zona de la entidad, sino en varias ciudades de esos estados; evidentemente esto nos habla del control territorial”.
En Aduanas armó su propio aparato de comunicación y presumió de ello cuando simuló el decomiso de cientos de toneladas de productos apócrifos que tenían más de un año almacenados en las bodegas fiscales del Aeropuerto Benito Juárez.
Esto es típico de los cárteles, de alguna manera eso vino a confirmar la hipótesis que se viene dando una cartelización en el comportamiento de estas barras en las canchas de futbol.
“Tengo mis teorías, mis hipótesis, pero la verdad parece que es lo que más se esconde, entonces para donde te haces, es un proceso. Por eso estoy invitando al mundo a platicar de estas cosas el 4 de noviembre”.
En un principio hubo la versión de que se trata de ajustes de cuentas entre bandas que operan en el Valle de México y dado el periodo vacacional, el puerto es solamente el escenario de esos crímenes.
Jorge Zuriel de los Santos Barrila, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que en la sesión de la Mesa de Coordinación el fiscal de Guerrero, confirmó que la noche del lunes en Cuernavaca, Morelos, “fue ultimado Moisés el Bandam, considerado como uno de los objetivos prioritarios en Guerrero y presunto líder del grupo delictivo Guerreros Unidos que incide en el municipio de Iguala”.
“El tema es que todavía no sabemos y, en ese sentido, la pregunta es a qué grupos se les está dejando qué cosa, bajo qué condiciones o si sólo hay un actor con el que se está haciendo un acuerdo”.
Las agendas de esos futuros gobernantes ya está cooptada. Tienen que devolverle el favor a quienes secuestraron, asesinaron, extorsionaron y repartieron dinero para que ganaran las urnas.
“El ejercicio de la violencia va a tener un respaldo que ya vimos tiene como resultado a ciudadanos que no van a ir a votar por miedo, autoridades que una vez que sean electas van a manejar de una determinada manera para no pelearse con el narco”.