Crecer con inclusión social
La desigualdad es un obstáculo al crecimiento; la pobreza es una reserva que de aprovecharla nos permite crecer más.
La desigualdad es un obstáculo al crecimiento; la pobreza es una reserva que de aprovecharla nos permite crecer más.
El escenario inglés es complicado y entre más pasan las horas, más se complica.
China calificó las nuevas medidas de la Casa Blanca como “totalmente inaceptable” y amenazó con cerrar el círculo con nuevas contramedidas comerciales.
“Piensan dar precios de garantía a los campesinos pobres, no a los más grandes o a los productores agrícolas grandes, lo que puede generar distorsiones”.
Vivimos una fiesta de democracia y civilidad, de respeto, legitimidad y de institucionalidad ejemplar.
Como en los casos anteriores, la receta de los mercaderes terminó en la catástrofe económica y social del 2001 que todos conocen, hasta el extremo que incluso el FMI reconoció el fracaso de todos los países que habían aplicado sus exitosas recetas.
Entre capitalismo o neoliberalismo
Posible victoria de AMLO no sacudiría los mercados: Banxico
México cuenta con fortalezas que deben aprovecharse, entre las que destacan adecuadas y oportunas medidas prudenciales en el sector financiero.
Cuando tanto Estados Unidos como Canadá demandaron que México elevara sus salarios, la respuesta fue que eso era innegociable.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, fue claro y directo al expresar en el parlamento regional flamenco que Europa necesita reemplazar a Estados Unidos como líder mundial, puesto que Washington ya no desempeña ese papel.
El euro se convirtió en una solución común al múltiple manejo de divisas en Europa, además de ser un elemento fundamental para la integración de ese continente.
“No hay manera de vivir sin tarjetas de crédito”.
El gobierno central presume estabilidad económica, con números macro aceptables para “el mercado” y para la Unión Europea, pero el costo interno pasa factura.
Por lo general, los bancos centrales de diferentes países han tenido un equilibrio entre el número de monedas en contraste con los billetes en circulación.
Es imperativo transformar el paradigma de desarrollo actual en uno que nos lleve por la vía del desarrollo sostenible.
Ahora nos acercan al peligro de un sobreendeudamiento y a la insolvencia del mundo en su conjunto.
Es fundamental la aplicación del Estado de derecho que dé garantía de seguridad a turistas mexicanos y extranjeros.
La militarización de las fronteras, los muros o las políticas agresivas pueden provocar más muertes, pero no detendrán las oleadas de migrantes.
Las tecnologías de la información y comunicación han sustentado la base material de una sociedad cada vez más interconectada.