Advierte la UE a Reino Unido que salirse del bloque no será fácil
El bloque europeo pide asegurar los derechos de los ciudadanos comunitarios.
El bloque europeo pide asegurar los derechos de los ciudadanos comunitarios.
En este contexto, resulta lógico que la comunidad internacional estuviera pendiente del desarrollo de unas elecciones galas que no solo mostraban una importancia nacional, sino continental y hasta mundial.
El presidente de Estados Unidos señala que la mediación de China corre el riesgo de fracasar y que espera que Kim Jong-un sea “racional”.
Trump aseguró que “es un privilegio para mí actualizar el TLCAN a través de la negociación. Creo que el resultado hará que los tres países sean más fuertes”.
Los 11 reporteros asesinados el año pasado en México colocan al país por detrás de Siria y Afganistán entre las naciones más riesgosas para el periodismo.
Las manifestaciones y saqueos en Venezuela han dejado 29 personas muertas, 437 heridos y mil 289 detenidos, según datos de la Fiscalía de ese país.
Donald Trump fracasa en su intento por recabar el presupuesto necesario para empezar a construir el muro fronterizo.
Estas elecciones han sido una prueba total de que el pueblo francés ya está cansado de los partidos tradicionales.
Marine Le Pen, del partido Frente Nacional tiene un cercano 21%, pero sólo suficiente para pelear por una segunda vuelta que se realizaría el próximo 7 de mayo.
Ríos de manifestantes se aglomeraron en calles de Caracas y de otras ciudades como Maracaibo, Barquisimeto y San Cristóbal, en el oeste del país.
La diplomacia bilateral –EUA y Rusia–, que parecía iba a caminar por senderos distintos a los utilizados por Barack Obama, muy rápido entró en picada.
Jeanette Vizguerra, quien está refugiada en una iglesia de Denver, Colorado, para evitar su deportación, es una de las cien personas más influyentes del mundo según la revista estadounidense.
Le Pen y Mélenchon favorecen una salida francesa de la UE, mientras Macron es el único que busca que Francia permanezca bajo el bloque europeo.
La policía y el ejército reprimieron con gases lacrimógenos a los manifestantes de la gigantesca marcha convocada en repudio al régimen de Maduro.
“Si Washington opta por una acción militar, estamos preparados para reaccionar a cualquier tipo de conflicto”, advirtió Corea del Norte.
Datos de The Washington Post apuntan a un aumento del 32% en los arrestos de indocumentados, al compararlos con las detenciones realizadas en el mismo periodo del año pasado.
La Unión Europea desestimó el referéndum porque sus observadores señalaron que no fue “un proceso genuinamente democrático”.
Si las especulaciones sobre los contactos entre Rusia y Estados Unidos son reales, entonces la presión sobre Moscú será hoy más ficticia que real, pues Putin contaría con la capacidad de exponer y golpear a su rival.
Como suele suceder en las grandes jugadas internacionales, esta ocasión no podía ser la excepción. En los pequeños detalles –como movida de ajedrez de gran maestro–, se encuentra al diablo.
Las armas químicas están absolutamente prohibidas. Enfrentamientos brutales e implacables han destruido ciudades enteras. Esta enorme complejidad genera catastróficos niveles de sufrimiento para la gente.