• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
29 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El hambre y las ganas de comer

20 de agosto de 2022Morelos Canseco GómezArticulistasAMLO, Constitución, gobierno, Guardia nacional, seguridad

Hace tiempo que está registrado en nuestra sociedad el mensaje más claro: las normas -desde luego las constitucionales- no atan ni limitan al inquilino de Palacio Nacional, porque su mandato popular está por encima de esas disposiciones.

Fuerzas Armadas desbordadas. Migración. (I)

4 de junio de 2022Morelos Canseco GómezArticulistasConstitución, Estado de Derecho, Fuerzas Armadas, migración

El debate consecuente se ha agudizado en la presente centuria, particularmente por la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, por cierto con muy pobres resultados.

Nuestra Constitución cumplió 105 años

12 de febrero de 2022Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasConstitución, Estado de Derecho, leyes

Mucho se ha dicho y escrito de nuestra constitución, pero, estamos enterados de ¿quien la emite? ¿qué tipo de normas contiene? ¿Por qué se le denomina norma jurídica fundamental?

No sujeto a la ley ¿Responsabilidades, incompetencia y desesperación?

27 de noviembre de 2021Morelos Canseco GómezArticulistasAMLO, Constitución, Decreto, Estado de Derecho

Este Acuerdo debe inscribirse necesariamente en la también inconstitucional asignación de distintos proyectos y obras de infraestructura a las Fuerzas Armadas, pues en tiempos de paz no pueden realizar tareas que no se vinculen directamente con la disciplina militar.

Defender la Constitución

7 de mayo de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, Constitución, Estado de Derecho, Porfirio Muñoz Ledo, Violaciones

“Siempre me ha parecido congruente en razón de que las decisiones o bien la conducción del poder no se acomoda a lo que él considera constitucionalmente válido”.

La Constitución tiene un enemigo

18 de marzo de 2021Beatriz PagésEditorialArturo Zaldívar, Constitución, Juan Pablo Gómez Fierro, La Corte, López Obrador, ministro, Poder Judicial

La parte más lamentable y peligrosa dentro de esta emergencia nacional está en la presidencia de la Corte. Un ministro, Arturo Zaldívar, que ha aceptado convertir al Poder Judicial en cómplice de un proyecto político autoritario.

El triunfo en Chile se gestó en la rebelión

30 de octubre de 2020Joel Ortega JuárezArticulistasChile, Constitución, izquierda, Rebelión

La lectura con ojos del pasado no sirve absolutamente para nada. Efectivamente, es una rebelión contra la desigualdad, es una rebelión contra un modelo llamado neoliberal, pero es eso y mucho más.

Novedad constitucional

29 de diciembre de 2018Flavio GalvánArticulistasCongreso de la Unión, Constitución, Consulta popular, Contrato Social, Derechos políticos

El régimen normativo de la consulta popular torna casi imposible su celebración, previa convocatoria publicada en el DOF; por ende, su institución resulta inútil, ineficaz, social, jurídica y políticamente.

A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

15 de diciembre de 2018Kenia López RabadánArticulistasComisión Nacional de Derechos Humanos, Constitución, Declaración Universal de los Derechos Humanos, derechos humanos

Derechos universales, derechos irrenunciables… no podemos renunciar a ellos ni siquiera por propia voluntad.

El debate pendiente

1 de diciembre de 2018Alejandro Zapata PerogordoArticulistasCámara de Diputados, Constitución, dictadura, Ejecutivo federal, federalismo, municipalismo

La lucha por el poder o la transformación equilibrada de instituciones sólidas; entre la creación de reglas federalistas o una nueva dictadura.

Democracia representativa y democracia participativa

1 de diciembre de 2018Flavio GalvánArticulistasConstitución, Democracia, democracia participativa, democracia representativa, legislación electoral

Una institución que no debe faltar en una democracia es la revocación de mandato.

La Corte resuelve impugnaciones

24 de noviembre de 2018Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasCDMX, Congreso de la CDMX, Constitución, constitucion de la CDMX

En una situación inédita, el Pleno de la Corte determinó escindir la materia de estudio de las referidas acciones de inconstitucionalidad.

Adioses y bienvenidas

24 de noviembre de 2018Alfredo Ríos CamarenaArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, Constitución, Cuarta transformación, Fernando del Paso

Nadie duda de la legitimidad de López Obrador, de su poder enorme en la nueva Legislatura y de su terca decisión de hacer las cosas como él cree que están bien hechas.

La desmemoria de López Obrador

17 de noviembre de 2018Kenia López RabadánArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, Constitución, desmemoria, Estado de Derecho

Hoy más que nunca el nuevo gobierno tiene una gran responsabilidad con los mexicanos.

Un vicio, modificar por modificar la Carta Magna

3 de noviembre de 2018Emma IslasNacional, Portada, Sabías queConstitución, jueces, MORENA, Poder Judicial, Poder Judicial de la Federación

Pareciera que lo único que se intenta es resguardar los pesos y centavos que ganan los jueces, mas no la independencia y autonomía.

Es insoslayable la independencia del Poder Judicial

3 de noviembre de 2018Morelos Canseco GómezArticulistasComisión Interamericana de Derechos Humanos, Constitución, independencia judicial, Poder Judicial

El juez, como garante del imperio del orden jurídico, requiere garantía de respeto a su independencia.

Un hervidero de ideas que apuntan al futuro: una Cuba sin prejuicios

22 de septiembre de 2018Revista Siempre!Aldea Global, Articulistas InternacionalesConstitución, Cuba, Estado socialista de derecho, Ley Fundamental, partido único

Al triunfo de la Revolución Cubana se decretó la Ley Fundamental, que en lo esencial se apoyó en la Constitución de 1940, aunque tuvo continuas transformaciones sustanciales.

Nueva Constitución, plural no unipartidista

21 de julio de 2018Emma IslasNacional, Portada, Sabías queAndrés Manuel Lopez Obrador, Constitución, MORENA, Nueva Constitución

La responsabilidad de configurar un pensamiento que nos lleve a contar con una dirección hacia el futuro es de la sociedad civil.

La inminente reforma electoral

7 de octubre de 2017Flavio GalvánArticulistasConstitución, elecciones, Partidos polìticos, reforma electoral

El sistema federal es el que ha prevalecido en el transcurso de la historia de México independiente, solo interrumpido durante un decenio (1836-1846).

El Estado de derecho en México

16 de septiembre de 2017Gerardo Gil ValdiviaArticulistasConstitución, Estado de Derecho, leyes, mexico, Sistema Nacional Anticorrupción

En este proceso de reformas algunas han salido bien y otras no, tanto por problemas de diseño como de instrumentación.

Paginación de entradas

1 2 3 4 5
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]