• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
02 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La corrupción es un cáncer que no se soluciona con la digitalización

20 de abril de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistascorrupción, digitalización, Transparencia

La mejor aproximación que se tiene sobre cuánto cuesta la corrupción proviene de la medición que hace el INEGI y que sólo se enfoca al monto promedio de las transferencias que en forma de mordidas los encuestados aceptan haber pagado…

Construyendo ruinas

6 de abril de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasAMLO, gobierno, Infraestructura, Obra pública

Una conducta que suele ser característica de los gobiernos al planificar y ejercer los recursos para inversión en obra pública es realizar proyectos que, son insuficientes, que no demuestran una utilidad indiscutible…

La ausencia de visión de futuro en las propuestas de gobierno

23 de marzo de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, campaña electoral, elecciones, Futuro, propuestas

Las propuestas de plan de gobierno representan el compromiso de los candidatos con el electorado, delinean sus planes de acción para abordar los desafíos nacionales, mejorar la calidad de vida y avanzar hacia un futuro más próspero y justo.

Entre la euforia y la intemperancia. México: una economía de elecciones

9 de marzo de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, economia, politica

En este contexto, la naturaleza propia de una economía de elecciones lleva a que mucho tiempo antes de que inicie formalmente el siguiente período electoral, se genere incertidumbre política que a su vez se apodera del panorama económico.

La importancia de afianzar la democracia económica

24 de febrero de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasDemocracia, democracia económica, elecciones

En el ámbito económico el contexto es funcionalmente similar, ante un sistema económico de libre competencia y acceso a los medios de producción y de consumo, los individuos pueden tomar decisiones informadas…

El proyecto económico de la Constitución puesto a prueba

10 de febrero de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, AMLO, Constitución, economia

En este contexto, la Constitución contiene disposiciones generales y en algunos casos específicas, sobre las actividades económicas del Estado y de los agentes privados y sociales.

En política y economía, prometer no empobrece

27 de enero de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, pobreza, politica, Promesas

Ciertamente las promesas electorales emitidas por un candidato en campaña no siempre son viables, máxime si la promesa implica el uso de recursos presupuestales con los que no se cuenta…

Del sueño americano a la pesadilla mexicana

13 de enero de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, Estados Unidos, mexico, migración

La segunda realidad que enfrentamos producto de la vecindad con la todavía economía más grande del planeta es la incontrovertible crisis de los crecientes flujos migratorios en tanto país de origen…

El 2024 muestra un buen semblante en lo económico

30 de diciembre de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, Crecimiento económico, economia

Son variados los factores que llevaron a que la economía mexicana experimentara un mejor comportamiento al esperado, entre los cuales podemos apuntar en primera instancia a la fortaleza del mercado laboral tanto en México como en Estados Unidos.

PISA nos pisa: La realidad educativa en el contexto económico

16 de diciembre de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistaseducación, OCDE, prueba PISA

La prueba PISA permite medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real…

Extremismo económico

2 de diciembre de 2023Julio Alejandro Millán C.ArticulistasAmérica Latina, economia, extremismos, Liberalismo

En la última década se han presentado alternancias de gobierno en países como Colombia, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y más recientemente en Argentina, producto principalmente de los resultados de cada administración…

De excedentes y guardaditos

18 de noviembre de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistasdéficit público, economia, fideicomisos, presupuesto

Ahora bien, el trasfondo de la necesidad del gobierno federal para contradecirse de su insistente planteamiento de que no se iba a endeudar se puede localizar en tres realidades incontrovertibles…

Militarismo Salvaje

4 de noviembre de 2023Julio Alejandro Millán C.ArticulistasAMLO, Fuerzas Armadas, militarismo

Otro punto de discusión es la tendencia, por cuestiones más políticas que económicas, de darle a las fuerzas armadas un papel cada vez más protagonista en las funciones que le corresponden a la administración pública federal.

La economía mexicana y los conflictos mundiales

21 de octubre de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistascrisis, economia, geopolítica, guerra

n las últimas décadas se ha registrado crisis geopolíticas, guerras comerciales y conflictos bélicos los cuales han tenido impactos significativos directos e indirectos en las economías de todo el orbe.

La economía del delito y el costo de la inseguridad

7 de octubre de 2023Julio Alejandro Millán C.ArticulistasEstado, seguridad, violencia

En este contexto, los posibles delincuentes evalúan las oportunidades de cometer un delito en función de la ganancia esperada y los riesgos asociados.

La deuda que nos dejará el gobierno

23 de septiembre de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistasdeuda, economia, gobierno, presupuesto

Pero llegó el último año, el de las campañas, elecciones y de importantes decisiones: de continuidad o cambio; lo que ahora condiciona el entorno político y ante el cual la disciplina fiscal no va a poder sostenerse.

Regreso a clases con malas notas

9 de septiembre de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistaseducación, Regreso a Clases, sistema educativo

La educación es un factor indispensable para el desarrollo de la economía, pero lamentablemente el país desde hace décadas registra un gran rezago en el tema producto de una infortunada combinación de factores…

El fracaso en la política de salud, catastrófico para los más pobres

26 de agosto de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, pobreza, Salud

Recientemente el CONEVAL como parte de su informe de la situación de la pobreza en México 2022 señaló que la población que enfrenta carencia de servicios de salud pasó de 20.1 millones en 2018 a 50.4 millones en 2022.

Aumentan los ingresos, pero siguen sin alcanzar

12 de agosto de 2023Julio Alejandro Millán C.ArticulistasConeval, economia, ingresos, mexico, pobreza

En cuanto a los aumentos en los ingresos por hogar en el periodo comentado, los deciles que reportaron mayores incrementos fueron los más bajos, siendo que el decil I incrementó en 62 por ciento sus ingresos por trabajo…

Pemex hace agua

29 de julio de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, Pemex, petróleo

Muchos han sido los factores que han afectado la gestión de la empresa, algunos de corte exógeno como los movimientos en el precio internacional del petróleo o la apreciación que ha sufrido el peso mexicano…

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 6
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]