• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La próxima Guerra Mundial

6 de diciembre de 2024Guillermo Ordorica RoblesArticulistasDiplomacia, geopolítica, guerra, relaciones internacionales

En este contexto, el hartazgo y la ira acumulada por la falta de respuesta de las autoridades a los requerimientos de la gente, ha propiciado comportamientos electorales inéditos.

Muerte de Kissinger, ¿demoniaco o solo realista? Entre China, Chile y más

9 de diciembre de 2023Francisco José Cruz y GonzálezArticulistasgeopolítica, Henry Kissinger, realpolitik

Porque es cierto que enderezó entuertos, pero también los provocó en el largo medio siglo de su influencia en la política internacional, como hacedor de la Realpolitik del mundo…

La economía mexicana y los conflictos mundiales

21 de octubre de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistascrisis, economia, geopolítica, guerra

n las últimas décadas se ha registrado crisis geopolíticas, guerras comerciales y conflictos bélicos los cuales han tenido impactos significativos directos e indirectos en las economías de todo el orbe.

Política exterior de resultados

14 de octubre de 2023Guillermo Ordorica RoblesArticulistas, Internacionalderecho internacional, geopolítica, politica

Con base en ello, sus recursos más eficaces de política exterior son el poder suave (cultura, turismo, estabilidad interior), sus ventajas comparativas y su observancia del Derecho Internacional.derecho

Medio Oriente: Ajedrez Geopolítico, Israel, Saudí Arabia, EU, China, Siria

30 de septiembre de 2023Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, InternacionalChina, EU, geopolítica, Israel, Medio Oriente, Saudí Arabia, Siria

Además de que ambos -según fuentes estadounidenses- abordaron el tema de la reforma judicial y Biden habló con su interlocutor de “los valores democráticos, entre ellos el equilibrio de poderes”, que comparten Estados Unidos e Israel.

Las potencias disputan ¿Y Latinoamérica qué?

15 de abril de 2023Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, InternacionalChina, Estados Unidos, geopolítica, India, Latinoamérica

Sin embargo, las cuatro potencias tienen su talón de Aquiles: el de Rusia, dramáticamente confirmado por la guerra en Ucrania, es la debilidad e incompetencia militar y la subordinación a un líder que ha perdido el rumbo…

En la órbita china Medio Oriente, Rusia y el mundo

18 de marzo de 2023Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, InternacionalChina, geopolítica, Medio Oriente, Rusia

Para mi, además de la guerra de Putin contra Ucrania, la rivalidad entre Washington y Pekín, política, económica, de provocaciones y “líneas rojas”: Taiwán, “parte indisoluble de China o país independiente y soberano”…

Ecos de guerra

5 de noviembre de 2022Guillermo Ordorica RoblesArticulistas, Internacionalcrisis, geopolítica, guerra, Paz

Las condiciones especiales e incluso el estado de excepción que acompañan a agresores y agredidos en todo conflicto, se traducen de manera automática en el fortalecimiento de la legitimidad de sus respectivos liderazgos políticos.

Unión europea y Latinoamérica ¿Displicencia o alianza?

3 de septiembre de 2022Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, Internacionalgeopolítica, Latinoamérica, Unión Europea

A primera vista, sin embargo, la Unión Europea tendría prioridades que atender antes que sus relaciones con América Latina. Para empezar, hacer frente a los “malvados” que amenazan su existencia desde el exterior.

OTAN: Agonía y Éxtasis

9 de julio de 2022Francisco José Cruz y GonzálezArticulistasEstados Unidos, geopolítica, Guerra Fría, OAN

Adicionalmente a sus miembros europeos y de Norteamérica, la OTAN cuenta con los llamados Socios globales, que gozan de ciertos privilegios en materia de cooperación militar.

La caja de Pandora

30 de abril de 2022Guillermo Ordorica RoblesInternacionalgeopolítica, guerra, relaciones internacionales

Los esfuerzos para regularla siempre se han quedado cortos, les ha faltado músculo para contener sus impulsos y razones para evitar su materialización y consecuencias.

Descomposición de la política mundial

16 de abril de 2022Guillermo Ordorica RoblesInternacionalDiplomacia, geopolítica, relaciones internacionales

Después del rechazo inicial por la guerra, la opinión pública mundial parece estarse acostumbrando a ella y a la “nueva normalidad” que ha traido a las relaciones internacionales. Esto es motivo de preocupación.

Los rumores y mentiras sobre la guerra

5 de marzo de 2022José Eduardo CamposArticulistas, Internacionalgeopolítica, relaciones internacionales, Rusia, Ucrania

Informes del Pentágono señalan que la resistencia de los ucranianos ha logrado retrasar “unos días” los planes de Putin, quien por estas alturas ya esperaba controlar la capital, Kiev.

ejercito

¿Hay guerra fría hoy?

20 de noviembre de 2021Guillermo Ordorica RoblesInternacionalgeopolítica, Guerra Fría, relaciones exteriores

Este concepto de guerra fría se nutre de otros que también son parte del léxico del antiguo mundo bipolar. Además de las zonas de influencia, así sucede con la tesis del equilibrio del terror.

Estados Unidos-China: Una relación con alfileres

14 de octubre de 2021José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalChina, Estados Unidos, geopolítica, relaciones internacionales

En días pasados se registró la colisión de un submarino nuclear de la Marina de los Estados Unidos en el mar de China con un “objeto desconocido”, según reportes de la nación asiática.

El G7 ahora por Afganistán

20 de agosto de 2021José Eduardo CamposInternacionalAfganistán, Estados Unidos, G7, geopolítica, Grupo de los 7

Ambos líderes hicieron una serie de declaraciones públicas en las que destacaron la valentía y preparación de su personal militar y civil que trabajan juntos en Kabul para evacuar” a los ciudadanos de ambos países.

La santa alianza de Biden y Europa. Putin, China y los focos rojos

26 de junio de 2021Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalChina, Estados Unidos, Europa, geopolítica, Joe Biden, Rusia

Al margen de los mencionados encuentros tuvo lugar la firma, por Biden y el premier británico Boris Johnson, de una nueva Carta del Atlántico, en la que defienden y se comprometen a promover la democracia y los valores liberales.

Ucrania, ¿vuelve la Guerra Fría?

1 de mayo de 2021Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalgeopolítica, Guerra Fría, Rusia, Ucrania

: El gobierno de la Revolución Naranja, encabezado por un Yuschenko que había sido víctima de un envenenamiento, presumiblemente obra de Moscú, fue apoyado por la Unión Europea —de manera apasionada por Polonia— y por Estados Unidos.

Los estertores de Trump y el retorno de Estados Unidos al mundo

12 de diciembre de 2020Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalDonald Trump, Estados Unidos, geopolítica, política exterior

Lo que es alarmante, aunque nos tranquiliza el hecho de que las instituciones de la democracia funcionan y de que la mayoría de quienes las dirigen actúan honestamente, por lo que tenemos que admirar a ese gran país.

El Coronavirus y la transición gubernamental

21 de noviembre de 2020José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalCOVID-19, David, geopolítica

Un año después de que se reportara la primera infección por COVID-19 en China, en Estados Unidos se reportan fallecimientos por la enfermedad a un ritmo no visto desde mediados de agosto.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]