• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Apuntes Diplomáticos

9 de julio de 2022Guillermo Ordorica RoblesArticulistasDiplomacia, mundo, relaciones internacionales

Así, la idea del conflicto permanente se mantiene a partir de la presunción de que la globalización es de suyo injusta y no propicia la distensión y el acuerdo.

La disolución del poder

25 de junio de 2022Guillermo Ordorica RoblesArticulistasDiplomacia, relaciones internacionales, seguridad

En el sistema internacional vigente, el vínculo que une a la paz con la guerra adquiere notoriedad cuando la primera se construye o mantiene gracias a la constante preparación de la segunda.

Negociación para la paz

14 de mayo de 2022Guillermo Ordorica RoblesArticulistas, Internacionalcrisis, Diplomacia, Paz

Esta fórmula, siempre virtuosa, pierde efectividad cuando incorpora componentes ideológicos y dogmáticos, que anteponen intereses de soberanías cerradas y criterios religiosos que cierran puertas, rigidizan procesos políticos y desvirtúan la requerida paciencia.

Descomposición de la política mundial

16 de abril de 2022Guillermo Ordorica RoblesInternacionalDiplomacia, geopolítica, relaciones internacionales

Después del rechazo inicial por la guerra, la opinión pública mundial parece estarse acostumbrando a ella y a la “nueva normalidad” que ha traido a las relaciones internacionales. Esto es motivo de preocupación.

Musulmanes, Israel, Palestinos y saharauíes

16 de abril de 2022Francisco José Cruz y GonzálezArticulistasDiplomacia, Medio Oriente, relaciones internacionales

¿Podrá llegar a tener presencia en este escenario Latinoamérica, los gobiernos socialdemócratas -la Marea Rosa, conducida por Chile, Argentina, Brasil, Colombia, y México si el presidente se deja asesorar por los que entienden de política exterior?

Todo evoluciona y también la diplomacia

2 de abril de 2022Guillermo Ordorica RoblesInternacionalDiplomacia, mundo, relaciones internacionales

La mutación de la diplomacia se vincula con la velocidad de las comunicaciones y el incremento del número y calidad de los actores estatales, locales y de la sociedad civil que participan en las relaciones internacionales.

México ante el conflicto en Ucrania

14 de marzo de 2022Revista Siempre!ArticulistasDiplomacia, guerra, mexico, Ucrania

El canciller debe ocuparse de los problemas y amenazas que vienen desde el exterior, pero también dedicarles mucho tiempo a los misiles lanzados desde Palacio Nacional que parecieran querer distraer a la gente de los problemas internos por los que atraviesa nuestro país.

La diplomacia minilateral y la cooperación internacional

18 de diciembre de 2021Revista Siempre!Internacionalcooperación, Diplomacia, diplomacia minilateral, relaciones internacionales

En tiempos más recientes, esa idea de colaboración es más sofisticada, tal y como lo reflejan los complejos mecanismos de la diplomacia multilateral, en sus vertientes universal, regional y local.

poder

El poder suave convence

5 de noviembre de 2021Guillermo Ordorica RoblesInternacionalciencia política, Diplomacia, Naciones Unidas

La complejidad creciente de la política mundial ha propiciado inéditas interpretaciones del poder, ya no necesariamente ligadas a sus componentes estratégicos, económicos y militares.

De México para el mundo diplomacia deportiva

29 de mayo de 2021Guillermo Ordorica RoblesArticulistasdeportes, Diplomacia, relaciones internacionales

Su objetivo es desarrollar acciones de colaboración para la vida sana de las nuevas generaciones y la protección a niños y jóvenes, a los que abre puertas para un futuro mejor.

Diplomacia en tiempos de Covid-19

18 de octubre de 2020Guillermo Ordorica RoblesInternacionalCOVID-19, Diplomacia, relaciones internacionales, Salud

Su dimensión global ha estimulado el desarrollo de mecanismos inéditos de cooperación, que tienen particular expresión en el sistema multilateral; son mecanismos que sistematizan información y ofrecen cursos de acción con base en la ciencia y en las lecciones aprendidas en todo el orbe.

Discursos y reflexiones

11 de julio de 2020José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalAMLO, Diplomacia, Donald Trump, Estados Unidos, visita

Los presidentes mexicanos recién electos realizan su primer viaje a sur del Continente, (Brasil, Argentina o Chile) para “mostrar” su cercanía y después va a los Estados Unidos.

Ante la migración, se tambalea Unión Europea

23 de junio de 2018Gerardo YongInternacional, Portada, Sabías queDiplomacia, migración, Unión Europea

“Uno de los elementos que más ha impactado en la Unión Europea es el sentimiento de identidad que tienen los propios europeos”.

La crisis, denominador común del siglo XXI

14 de abril de 2018Guillermo Ordorica RoblesArticulistasDiplomacia, geoestrategia, Guerra Fría, Organización de las Naciones Unidas

El diálogo edificante al que están llamados los líderes mundiales cede a bochornosos capítulos de indolencia, manotazos, amenazas y espionaje.

La diplomacia paralela del Vaticano

17 de marzo de 2018Guillermo Ordorica RoblesArticulistasComunidad de San Egidio, Diplomacia, Iglesia católica, Papa Francisco, Vaticano

Constructora de puentes y facilitadora del diálogo en situaciones de conflicto.

Rumbo a la ONU, la Carta de Deberes y Obligaciones de las Personas

10 de enero de 2018UNAM GlobalNacionalDiplomacia, Fundación José Saramago, Organización de las Naciones Unidas, Secretaría de Relaciones Exteriores, UNAM, World Future Society

La Carta, iniciativa de la Fundación José Saramago, el World Future Society y académicos de la Universidad de la Nación formará parte medular de la agenda de los diplomáticos mexicanos durante este año.

Maduro pide ahora apoyo internacional para hacer una cumbre tras la “amenaza” de Trump

15 de agosto de 2017ElIMPARCIAL.ESEl ImparcialAmenaza de EU, Apoyo internacional, Crisis política, Diplomacia, MUD, Nicolas Maduro, Trump, Venezuela

Indicó que esta es “la amenaza más grave que ha recibido” su país en 200 años.

La diplomacia parlamentaria

27 de mayo de 2017Revista Siempre!Articulistas Internacionales, México en el MundoDiplomacia, diplomacia parlamentaria, política exterior, relaciones exteriores, relaciones internacionales, Senado de la República

Es de señalarse que los términos de la política exterior del país no explican ni hacen derivar necesariamente de ella el ejercicio de la diplomacia parlamentaria.

Cincuentenario del Tratado de Tlatelolco

11 de febrero de 2017José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistasAlfonso García Robles, Diplomacia, Premio Nobel de la Paz, Tratado de Tlatelolco, Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

La destacada labor del embajador García Robles le valió recibir el Premio Nobel de la Paz en 1982.

Imagen de México y diplomacia cultural

4 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicocultura, Diplomacia, diplomacia cultural, investigación

Es un cimiento de una sencilla premisa de que la vida social humana es una resistencia frente a las contrariedades de la vida mundana: Cultura y política exterior de México.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]